
EL PROCESO DE MERCANTILIZACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO DE LA MUJER: UNA VISIÓN DESDE LA ECONOMÍA POL
(1) Publicado en la revista arbitrada “Economía y Desarrollo” Vol. 160, Nº 2 de 2018, Universidad de La Habana, Cuba, y posteriormente en...

REVISTA Nº 2 MARZO 2019 AÑO II ECONOMIAPOLITICA.UY
(HAGA CLICK AQUÍ PARA ENTRAR A LA REVISTA) CONTENIDO


EL EMPLEO DE LAS MUJERES EN URUGUAY, ALGUNOS PROBLEMAS EN PERSPECTIVA
La preocupación que nos lleva a escribir este artículo, es el futuro inmediato del empleo y el desempleo en las mujeres y las brechas de...

La reserva: Un ejército de mujeres
Hoy la población económicamente activa femenina (en Uruguay 47%) es casi igual a la masculina. Sin duda son estos los cambios...

LA MUJER, EL TRABAJO Y LA GALLINITA CIEGA
Frecuentemente escuchamos que la mujer se integra al trabajo, o más a menudo aún, que la mujer se incorpora al trabajo remunerado. Ni lo...

La gráfica de la semana: La mercantilización de la fuerza de trabajo de las mujeres en Uruguay
La gráfica de la semana muestra la evolución de la Población Económicamente Activa (PEA) femenina entre 1908 y 2017. Esta población, que...

REVISTA Nº 10 EconomiaPolitica.uy DICIEMBRE 2018
(haga click aquí para leer la revista...) Índice: - Pág. 2: IMPUESTOS: LA NECESIDAD DE UNA EVOLUCIÓN PERMANENTE - Pág. 9- :Diciembre...

NUESTRAS PONENCIAS EN CLACSO 2018
A continuación compartimos las ponencias, relativas a trabajos que también podrán encontrar en este portal que como Equipo llevamos y...

ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN: ELEMENTOS QUE HACEN A SU MÉTODO DE ESTUDIO
El papel de la formación y por tanto del sistema educativo está atado a un todo sistémico, sus fundamentos encuentran causales...


LA VIOLENCIA ECONÓMICA TIENE CARA DE MUJER. Parte 2: Un Ejercito de Reserva de Mujeres
En el pasado artículo analizábamos el proceso de mercantilización de la fuerza de trabajo de las mujeres, mediante el cual hoy la...

LA VIOLENCIA ECONÓMICA TIENE CARA DE MUJER - PARTE 1 – La fuerza de trabajo femenina
Frecuentemente escuchamos que la mujer se integra al trabajo, o más a menudo aún, que la mujer se incorpora al trabajo remunerado. Ni lo...


LA VIOLENCIA ECONÓMICA TIENE CARA DE MUJER
Publicado en Ideario - La República Frecuentemente escuchamos que la mujer se integra al trabajo, o más a menudo aún, que la mujer se...

ELEMENTOS COYUNTURALES SOBRE ECONOMÍA de GÉNERO
La siguiente publicación resume varias exposiciones realizadas por nosotros, y basadas en el trabajo "EL PROCESO DE MERCANTILIZACIÓN DE...


EL NUMERO DETECTIVE: INDICADORES DEL MERCADO DE TRABAJO
La fuerza de trabajo, un concepto desarrollado por Karl Marx, es la capacidad que tienen las personas para trabajar. Es esa potencialidad...


MUJER INVISIBLE & MUJER VISIBLE
Obviamente, que simplemente la incomprensión de la teoría del valor, no es lo que conlleva a la invisibilidad del trabajo de la mujer, y...