top of page

¿Por qué es una prioridad fortalecer al Instituto Nacional de Colonización?

  • Foto del escritor: Gabriela Cultelli
    Gabriela Cultelli
  • 17 feb
  • 1 Min. de lectura

18/11/2024                                                                                       Por Economiapolitica.uy *

Dibujo Prof. Adán Iglesias Toledo **

El Instituto Nacional de Colonización (INC) es el organismo público encargado de administrar y gestionar tierras para adjudicarlas a trabajadoras y trabajadores rurales. Desde 2020, la superficie de tierras afectadas al INC se ha reducido en un 10% como consecuencia directa de lo establecido en la Ley de Urgente Consideración (LUC). Según la distribución administrativa territorial del INC, la regional de Tarariras, que abarca zonas de Colonia y Soriano, fue la más afectada, con una reducción del 48% de la superficie de tierras. Otras regionales, como Durazno, Salto, Paysandú y Cerro Largo, sufrieron reducciones que oscilaron entre el 16% y el 21%. En total, entre 2020 y 2024, la superficie afectada al INC pasó de 615 a 548 mil hectáreas (Documento 1 INC, 2020, 2024).




 
 
 

Comentarios


  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon

EconomíaPolítica.uy

bottom of page